martes, 10 de septiembre de 2013

EL PREMIO DE NOBEL

¿Que es  UN PREMIO NOBEL y que se recibe?

El Premio Nobel (la Real Academia Española recomienda la pronunciación aguda: /nobel/1) se otorga cada año a personas que efectúen investigaciones, ejecuten descubrimientos sobresalientes durante el año precedente, lleven a cabo el mayor beneficio a la humanidad o una contribución notable a la sociedad en el año inmediatamente anterior.
Cada laureado recibe una medalla de oro, un diploma y una suma de dinero. El premio no puede ser otorgado póstumamente, a menos que el ganador haya sido nombrado antes de su defunción. Tampoco puede un mismo premio ser compartido por más de tres personas.

 ¿En que campos se premia con el Nobel?
 Los nombres de los laureados, sin embargo, suelen anunciarlos en octubre los diversos comités e instituciones que actúan como tribunales de selección de los premios.
Los diversos campos en los que se conceden premios son los siguientes:
·         Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
·         Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
·         Fisiología o Medicina (decidido por el Instituto Karolinska)
·         Literatura (decidido por la Academia Sueca)
·         Paz (decidido por el Comité Nobel del Parlamento Noruego)
·         Economía (decidido por el Banco de Suecia)

Biografía de Alfred Nobel.

Alfred Bernarda Nobel /Acerca de este sonido 'Alfred 'bɛɳhɑ: ɖ noˈbɛ: l (?·i)/ (Estocolmo, 21 de octubre de 1833 – San Remo, 10 de diciembre de 1896) fue un inventor y químico sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por los premios que llevan su nombre.

Biografía

Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a Rusia, donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en ciencias naturales y humanidades.

Visualiza todos los premio nobel de física

El famoso físico austriaco que es eterno candidato al Premio Nobel de Física, y sus colegas en la Universidad de Viena, ha preparado un vídeo de YouTube en el que visualiza el entrelazamiento cuántico en polarización entre dos fotones. El vídeo es espectacular y no te lo deberías perder. En mi blog tienes el enlace. Dicho vídeo se ha preparado como información suplementaria a su artículo de acceso gratuito “Real-Time Imagina of Quantum Entanglement” (“imagen en tiempo real del entrelazamiento cuántico”), cuyos autores son Robert Ciclar, Mario Karen, Radio Lapkiewicz, Ven Rameros y Antón Zeilinger, publicado en la revista del grupo Natura Científica Reportes el pasado 29 de Mayo de 2013. 

 ¿Qué es un premio nobel DE FISICA?

El Premio Nobel de Física es entregado anualmente por la Academia Sueca a «científicos que sobresalen por sus contribuciones en el campo de la física». Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que son dados a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la química, la física, la literatura, la paz y la fisiología o medicina.
El primer Premio Nobel de Física fue otorgado en 1901 a Wilhelm Conrado Roentgen, de Alemania. Cada destinatario recibe una medalla, un diploma y un premio económico que ha variado a lo largo de los años.

¿escribe una breve reseña sobre los ganadores de los premios  de física 2010.

Ganadores Premios Nobel año 2010
·     Física: Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus descubrimientos alrededor del grafeno.
·     Química: Richard F. Heck, Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki por las reaccione de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio en síntesis orgánica.
·     Medicina: Robert G. Edwards por el desarrollo de la fertilización in vitro.
·     Literatura: Mario Vargas Llosa por su cartografía de las estructuras del poder y sus vigorosas imágenes sobre la resistencia, revuelta y derrota de los individuos.
·     Paz: Liu Xiaobo por su larga y no violenta lucha por los derechos humanos fundamentales en China.

·     Economía: Peter A. Damon, Dale T. Mor tensen y Christopher A. Pisaréis, por sus análisis de los mercados con fricciones de búsqueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario